top of page

Todos los que estamos en redes sabemos que la partida de David Bowie ha sacudido las cosas durante la semana. Los comentarios de la gente sobre el malestar no se hicieron esperar, -Claro, ahora todo son fan de David Bowie- expresaban, una completa indignación.

 

Siempre pasa y pasará.

 

Pero más allá de acusar a alguien de no ser fan  (los imagino con capucha, en una mano agua bendita y en la otra sosteniendo los discos de Bowie), creo que hacer esto solo muestra la falta de tolerancia y sobretodo las ganas de expresarla.

Dejando ese escenario ahí, capturado como en un libro ilustrado, pensaré en mí. En acto de confesamiento público diré lo siguiente, (¡por favor no me crucifiquen!) Lo confieso a penas conocía Starman.

 

A lo que iba, cuando me enteré de la muerte de David Bowie supe que había fallecido una persona importante en el mundo artístico. ¿Cómo? pues a mi mente vinieron imágenes de alguna vez verlo caracterizado de forma femenina, además recuerdo que una vez vi la película Labyrinth. Con estos escasos datos recurrí al Coquito del Internet, Wikipedia.  (Salve sea tu nombre y tu legado, Wikipedia).

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Producto de esa noticia también fue que en una radio limeña local, pusieran sus canciones, lo que agradezco, pues mientras estaba sumergida entre leyes y fechas, derrepente escuchaba la profunda voz de Bowie y me decía a mí misma (sí, hablo conmigo y mucho) – wow! no puedo creer como antes no lo había escuchado-.

 

El no haberlo escuchado antes tiene sentido para mi; David Bowie era muy popular en los 70’s y 80’s, por lo tanto, la única forma de saber de su música antes, habría sido si algún amigo me hubiese insistido en escucharlo, si  publicaba sus canciones en su muro de Facebook, quizás aunque sea por curiosidad yo le hubiese dado play a la canción; por ejemplo eso me pasó con The Doors, o si yo me animaba a googlearlo por curiosidad. (Si te limitas a escuchar lo que pasan en la radio, estas perdido; te pierdes de un universo musical.)

 

Durante esta semana he escuchado canciones que sí me han gustado mucho, me han sorprendido, así que para mi, más que una pérdida, la muerte de un artista al que conocemos poco o nada de su producción artística, te conduce a su descubrimiento y probablemente, a que viva en ti a través de su arte.

De la muerte a la vida, David Bowie

Tambie te podria interesar:

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Aquí hablaré sobre situaciones del día a día , música, series, películas que componen el Universo del cual somos parte, así como las ganas de disfrutar de este espacio y tiempo en el cual coexistimos.

No te vayas sin comentar:
bottom of page