top of page

Conocí a Renato -virtualmente-  porque recuerdo que una vez me recomendaron leer un blog llamado "Busco novia", en la pagina de El Comercio, para mi mala suerte eliminaron el blog meses después, justo cuando me enganche.

 

En las primeras páginas del libro  cuenta cómo llega a despertar en él la idea de escribir un libro sobre su padre, el "Gaucho" Cisneros, Ministro de Guerra del Perú en el gobierno de Fernando Belaunde Terry, ojo, en estos momentos recuerdo la pagina de un libro de Historia.

 

Cuenta que tras el rompimiento de una relación amorosa decide ir al consultorio de un Psicoanalista lacaniano, o eso es lo que quiero creer, pues describe que cuando entró al consultorio vio un cuadro con el rostro  de Lacan, en este punto me enganche  a la novela pues algo parecido me pasó hace unos años.

 

Fue a hablar sobre su relación amorosa y el analista le sugiere un cambio de tema y termina hablando sobre como se conocieron sus padres, habla sobre su padre y es en este punto en el que se plantea preguntas, imponiéndose la tarea de averiguar sobre la vida de su fallecido progenitor, pues lo que los demas decian sobre su padre o incluso lo que su mismo padre decía sobre sí mismo no lo convencía. Y es aquí donde me pregunto, -quienes conocemos realmente a nuestros padres? Alguna vez fueron ninos, alguna vez tuvieron nuestra edad, nosotros los conocimos en un punto de su historia, llegamos a su vida.

 

Movido por el deseo de conocer a su padre, conversa con familiares y conocidos, incluso realiza viajes a Paris y Argentina, lugares en los que alguna vez su padre vivió, calles y paisajes que su padre había recorrido y observado en algún momento, quiso sentir algo que su padre sintió en algún momento.

 

No entrare en mas detalles por si se animan a leer la novela, sin embargo si quiero decir que parte de la historia transcurre en la época del terrorismo; honestamente solo tengo conocimiento de esa época porque recuerdo que alguna vez expuse en el colegio o nos enviaron a leer los Informes de la Comisión de la Verdad, no estoy segura; lo que si me queda claro es que a través de la lectura te introduces en la piel del personaje.

 

Creo que ese es el encanto de leer; a veces estas en tu casa de Monterrico protegido por guardaespaldas y otras, estas encima del lomo de un dragon, sintiéndote una Khaleesi, sintiendo el viento en tu rostro.

La distancia que nos separa

Tambie te podria interesar:

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Aquí hablaré sobre situaciones del día a día , música, series, películas que componen el Universo del cual somos parte, así como las ganas de disfrutar de este espacio y tiempo en el cual coexistimos.

No te vayas sin comentar:
bottom of page