
Escribo estas líneas con la esperanza de ser la próxima portada del nuevo semanario “La Pauta”, pero con la ilusión de no ser demandado, por miles de soles y años en prisión, solamente por hablar de los “supuestos casos de corrupción” dentro del Gobierno Regional de Arequipa. Digo “supuestos” porque solo el desprestigiado Poder Judicial puede determinar si lo son o no, caso contrario el sentenciado podría ser yo.
En apenas ocho meses de gestión de la gobernadora regional de Arequipa, Yamila Osorio Delgado, las denuncias de supuestos actos de corrupción que salieron a la luz, son mucho más que solo escandalosos. Desde donaciones de kits de salud que recibió el Gobierno Regional de Arequipa (GRA) que hicieron pasar como compras de kits escolares. Hasta compras direccionadas de productos cuyos precios fueron sobrevalorados.
Hasta ahora no hay responsables de dichos actos, pero lo que sí hay son trabas a la investigación que supuestamente inició el Consejo Regional de Arequipa, cuya voluntad de fiscalizar quedo en palabras. Quizás porque los únicos indignados por las denuncias fueron una parte de la prensa arequipeña, un sector de la clase política y uno que otro poblador de la región.
Por alguna razón - qué no logro entender -, nos causa mayor indignación las denuncias de supuestos casos de corrupción en el Gobierno Central, que aquellos que ocurren en nuestra región o en nuestra ciudad.
La respuesta que todos los indignados esperábamos de Yamila Osorio, era la de sacar a los corruptos, pero esta nunca llegó.
Muy por el contrario apareció el semanario “La Pauta” de propiedad de personas allegadas a la gobernadora, que al fiel estilo “fujimontesinista” se dedicó en su primer número a pretender amedrentar a la periodista Zenaida Contreras de La República (medio que hizo públicas las denuncias de corrupción), con una tendenciosa portada y disque informe sobre una querella que le inició un funcionario regional.
El día 17 de agosto el semanario “La Pauta” apareció por primera vez en los puestos de periódicos del centro de la ciudad de Arequipa, con una doble portada, “Cárcel para periodista” Recitaba el titular con una fotografía sacada del Facebook de la colega señalada líneas arriba y el otro titular era “Promueve invasiones” con la imagen del alcalde provincial de Arequipa Alfredo Zegarra.
La pregunta que nos hicimos todos los periodistas fue ¿De dónde salió ese semanario?, la respuesta sin pruebas en mano, era unánime: “seguro lo financia el GRA o gente cercana a la gobernadora”.
Esta hipótesis parece ser verdad, primero porque tiene dos páginas que hablan del porque la periodista debía ser condenada a tres años de cárcel, es más daban por hecho que sería llevada al penal de Socabaya.
Segundo porque hay un bloque importante de notas a favor de la gestión de Yamila Osorio, mermelada pura como se conoce en el argot periodístico y tercero porque tiene varias notas en contra de Alfredo Zegarra, líder del movimiento político Arequipa Renace contrarió al de la gobernadora regional.
El semanario no solo da claras muestras que fue mandado a hacer por encargo, sino que además se han apropiado de una página Web ya existente, en su portada dice www.lapauta.com, pero es de un portal de periódicos en español, es decir un sitio en internet que publica notas de los periódicos más importantes del mundo y en especial de América.
Y el director del medio Leoncio Amudio Peña, es un vendedor de publicidad de un medio escrito local, es decir alguien que sabe de periodismo tanto como de energía nuclear, una persona que prioriza el dinero antes que la información de calidad.
Días después la misma periodista, Zenaida Contreras, se encargó de demostrar que la empresa dueña de “La Pauta” es de propiedad de Néstor Fabián Casuse, ex asesor de campaña de Yamila Osorio.
Sin embargo Yamila Osorio y sus allegados negaron cualquier vínculo con “La Pauta”, semanario que a todas luces es una mala copia de los diarios chichas creados por los siameses Alberto Fujimori y Vladimir Montesinos para atacar a sus detractores.
En vez de sacar a los corruptos, decidieron crear un medio para defenderlos, quizá lo hacen sin temor algunos porque en Arequipa a nadie le importa que, con el dinero de nuestros impuestos, se paguen los favores a empresas que financiaron la campaña electoral o, de igual forma, que algunos cargos sean entregados a familiares o futuros familiares de nuestras autoridades.
Si en ocho meses tenemos esto, ¿qué tendremos al final, luego de cuatro años de gestión?

Tambie te podria interesar:
Yamila Osorio
Gobernadora regional
Periodista, padre y clown, este es mi lugar para decir las cosas sin peros, ni pelos en la lengua. De todo un poco, desde cosas personalmente banales hasta temas coyunturalmente controversiales.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Yo también quiero ser
portada en “La Pauta”

Portada del pasquín en cuestión

Para muestra un botón, el mismo
patrón se repite en todas
sus ediciones.